ENERO
TIEMPO ORDINARIO
Que tengas un buen final de semana y un buen domingo.
Cuenta con todos – 3º Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B
Mc 1,14-20. Cuando nos toca hacer equipo tendemos a elegir a los más sobresalientes, los mejores. Cuando Jesús se pone a buscar colaboradores no escoge sacerdotes, fariseos, gente profesional de la religión. Se rodea de simples trabajadores, muchos de ellos pescadores. La llamada de Dios puede surgir en cualquier lugar, que nadie se sienta descartado. La llamada de Dios llega en nuestro entorno corriente, en el puesto de trabajo, en medio de las tareas diarias. Una invitación a dejar y seguirle. Quizás un día sentimos la ilusión de la llamada y la generosidad se desbordó. Quizás luego nos acomodamos, nos adaptamos, nos normalizamos, nos aburguesamos… Orar es también recuperar la ilusión. Ilusión por unir, tejer, ir creando redes que ofrezcan la buena noticia, que creen unión y solidaridad, que hagan posible el trabajo en equipo, sin dejar a nadie a un lado.
Un saludo:
La Iglesia, al borde del camino, entre la incertidumbre y la perplejidad necesita escuchar las palabras que oyó Bartimeo: ¡Ánimo! Levántate, que te está llamando (Mc 10,49).
Esa respuesta, siempre distinta y creativa, está sostenida por el Espíritu: florece como milagro, como la gracia de algo nuevo y genuino, fresco y ligero.
Un abrazo, mi oración y mucha salud.
3domingo_to_b_venid_detras_de_mi_24-1-21
El domingo de la Biblia
09.Domingo 3º del Tiempo Ordinario B.MARCOS-09.CincoMinutos.011.20210124
Domingo tercero del Tiempo Ordinario21
Jn 1,35-42. Nos pasamos la vida haciendo y respondiendo preguntas. Es nuestra forma de relacionarnos. Esta relación de preguntas y respuestas también son la base de la relación que nos lleva a conocer a Jesús. Somos oyentes de las propuestas que Dios Padre y Madre tiene para nosotros. Pero para eso, tenemos que estar dispuestos a escuchar sin bloqueos, permitiendo que lo que la persona que tengo al lado me dice afecte a mi vida. Jesús nos está llamando al corazón, pero para escucharlo, tienes que empezar por dejarte preguntar. Esta semana te proponemos que estés atento a las personas que tienes más cerca y te preguntes: «¿qué me está queriendo decir Jesús a través de sus vidas?»
08.Domingo 2º del Tiempo Ordinario B.MARCOS-08.CincoMinutos.093.20210117
2domingotiempo_ordinario_-b-_que_buscais_17-1-21 Sa39d2B21cas
HIC-HOC
II Domingo del Tiempo Ordinario
Mc 1,7-11. Sólo tú podrás descubrir la misión del 2021; sólo tú podrás hacerla realidad. ¿Estás dispuesto a buscar en ti la misión?
Comienza tu oración acogiendo a Jesús, el que viene contigo, el que puede más que tú, el que quiere ser tu amigo.
¡Qué bueno que te humanices para caminar con nosotros!
¡Qué bueno que te humanices para acompañarnos!
¡Qué bueno que te humanices para decir que nos quieres!
Solidarízate con la humanidad en su deseo de vida, de justicia, de amor.
No soy mejor que los demás.
No estoy para dar lecciones.
También yo llevo sombras conmigo.
Me pongo a la fila, como todos,
necesitado/a de un encuentro sanador contigo,
a la espera siempre de tu Espíritu.
Abre tu corazón a Dios, que quiere comunicarse contigo y con toda la humanidad
A veces el silencio se hace denso como la niebla.
Te vemos lejos, distante.
Rompe los muros que nos separan de ti.
Haznos oír tu amor en nuestra interior bodega.
Que podamos hablar contigo
como hablan los amigos entre sí.
Pídele a Jesús que te dé su fortaleza, que te comunique su Espíritu, para emprender cada día la tarea de la nueva humanidad.
Tú, Jesús, me das la vida para que comunique vida.
Tú, Jesús, pones en mí la novedad para ser creativo/a.
Tú, Jesús, me das palabras de amor,
para decirlas en medio del silencio.
Tú, Jesús, pones en mí semillas de justicia
para sembrarlas donde más se oye el ruido de la injusticia.
EPIFANIA
El 21 del XXI
06.Domingo 2º de Navidad B.MARCOS-06CincoMinutos.025.20210103
navidad2_-b-_en_el_principo_era_la_gratuidad_3-1-21
3. Fiesta de Santa María, Madre de Dios
1 Enero 2021. Fiesta de María, Madre de Dios.
Texto de Lucas 2,16-21.
“Los pastores fueron y hallaron a María, José y al niño recién nacido acostado en el pesebre… después se fueron glorificando a Dios por todo lo que habían visto y oído…”
Comentario: Vino a la tierra, que estaba urgida de salvación y liberación, necesitada de protección y defensa, a la espera de unidad y redención.
FELIZ 2021
Parafraseando a Santa Teresa de Ávila, en este 2021 que ya se aproxima , quiero desearte un año lleno de retos superados, de metas alcanzadas… pero sobre todo UN AÑO LLENO DE DIOS.
No pido que no tengas problemas, sino que cuando los tengas, NADA TE TURBE;
que ante las adversidades que este nuevo año te presente, NADA TE ESPANTE, y que recuerdes que en esta vida TODO SE PASA, todo se puede superar, todo se puede vencer,
porque DIOS NO SE MUDA, Dios no cambia, nos ama siempre, basta que enfrentes los problemas de su mano
y con tranquilidad,
sabiendo que LA PACIENCIA TODO LO ALCANZA;
Que tu fortaleza sea el Señor, ya que QUIEN A DIOS TIENE lo tiene todo, tiene lo principal, NADA LE FALTA.
Pero, sobre todo, pido a Dios que este año, lo vivas con el completo convencimiento de que SOLO DIOS BASTA.
Te deseo de todo corazón lo mejor para el 2021!!
DICIEMBRE
Que tengas un buen domingo y una buena fiesta de la Sagrada Familia
Con luz – Sagrada Familia, Ciclo B
Lc 2,22-40. ¿Sientes tu vida con demasiada oscuridad? ¿debes disipar bastante tiniebla? Comprométete con la luz, recibida del Dios encarnado que habita en tu corazón, aunque a veces la sientas frágil. Verás, experimentarás y vivirás el misterio de la unidad de la familia humana.
2. Fiesta de la Sagrada Familia. Ciclo B
«En la noche del mundo, dejémonos sorprender e iluminar por Dios que se hace Niño.
Dejémonos sorprender, iluminar por la Estrella que ha inundado de alegría el universo.
Que el Niño Jesús, al llegar hasta nosotros, no nos encuentre desprevenidos,
empeñados sólo en embellecer la realidad exterior.
El belén es expresión de nuestra espera, que Dios se acerca a nosotros,
que Cristo se acerca a nosotros, pero también es expresión de la acción de gracias
a Aquel que ha decidido compartir nuestra condición humana,
en la pobreza y en la sencillez”
(Benedicto XVI).
Jesús, en el centro,
haciendo humano el Amor.
María, como madre de ternura,
sosteniendo al Niño en su regazo.
José, poniéndose a su servicio
desde la libertad.
Y a su lado, tú, en actitud de asombro, acogida, adoración,
participando activamente en esta maravillosa historia de alegría.
Quienes soñamos un mundo nuevo, con sabor a Evangelio, al aire del Espíritu, te deseamos
¡FELIZ NAVIDAD!
Jesús, María y José, ayudanos a participar en vuestra cosntancia en hacer el bien, a pesar de las pruebas y dificultades. Acompañadnos en nuestra vida para preservarnos de las caidas (de la desesperanza) y de la tibieza (de la desilución y del miedo al compromiso por el otro).
P. Berthier (Cl 299)
Jn 1,1-18. Este año en que la Pandemia nos pone difícil celebrar la Navidad como siempre lo hacemos puede ser la oportunidad perfecta para volver a la esencia y descubrir el verdadero sentido de este día. Te invitamos a desnudar la Navidad y quitarle todos los adornos y accesorios que le hemos ido añadiendo con el paso del tiempo para volver a la esencia de hace más de 2000 años… Nace Jesús encarnando el amor de un Dios que es Padre y Madre todocariñosa, para dar la vida acampando entre nosotros y nosotras, en lo corriente, ordinario, sencillo… ¿Qué significa para mí que Jesús nazca hoy? ¿Qué nace con Él? ¿Para quién ha venido? Acoge a este bebé lleno de vida, esperanza y entrega. Cobíjalo en tus entrañas y deja que crezca en ti, para seguirle hasta el final y hacer a través de nuestras acciones y obras, que habite entre nosotros y nosotras, en este mundo que aún necesita que imitemos al Dios vivo. ¡Feliz Navidad!
natividad_de_jesus_-b-_la_palabra_se_hace_humanidad_24-12-20
natividad_b_jesus_natividad_bene-pagola_2020-12-25
FELIZ NAVIDAD
Un saludo:
San José nos enseña que, en medio de las tormentas de la vida, no debemos tener miedo de ceder a Dios el timón de nuestra barca. A veces, nosotros quisiéramos tener todo bajo control, pero él tiene siempre una mirada más amplia (Papa Francisco, Patris corde).
Traiga un ordinario apetito de imitar a Cristo en todas sus cosas, conformándose con su vida, la cual debe considerar para saber imitar y haberse en todas las cosas como se hubiera él (San Juan de la Cruz).
En María reconocemos la «sonrisa de Dios», el reflejo inmaculado de la luz divina; encontramos en ella nueva esperanza incluso en medio de los problemas y los dramas del mundo (Benedicto XVI).
Tú eres toda hermosa, ¡oh Madre del Señor!; Tú eres de Dios gloria, la obra de su amor”
Espíritu Santo, danos capacidad para escuchar la Palabra con corazón dócil, como María y José.
adviento4_domingo-b-_bene-pagola_2020-12-20
adviento_4_-b-_alegrate_20-12-20
04.Domingo 4º de Adviento B.MARCOS-04.CincoMinutos.009.20201220
El anuncio de tu vida – 3º Domingo de Adviento, Ciclo B
Los anuncios publicitarios, quieras o no, paralizan el tráfico de internet obligándote a observar algo diferente de lo que pretendías. Te detienen en tu camino o te persuaden para desviarte. Frente a estos anuncios que tienes que ver y escuchar para poder proseguir tu camino, que te enfadan muchas veces porque poco aportan a tu vida, hoy escuchamos un anuncio que nos llena de alegría. El Señor Jesús está en nuestra vida, y ello es fuente poderosa de confianza, de esperanza, de alegría. Un anuncio que nos hace vibrar e impulsar su presencia de amor y libertad.
“El ministerio de Juan se cumple en el mundo hasta el día de hoy. En todo aquel que está por entrar en la fe en Jesucristo, es necesario que primero venga a su corazón el espíritu y la fuerza de Juan para prepararle al Señor un hombre bien dispuesto y para allanar los caminos y enderezar las asperezas de su corazón” (Orígenes).
“Levantan los ríos su voz. Son los ríos que manarán de las entrañas de aquellos que beban la bebida de Cristo y reciban el Espíritu de Dios. Estos ríos, cuando rebosan de gracia espiritual, levantan su voz” (San Ambrosio). Como María: proclama la grandeza del Señor.
Así levanta la voz Juan de la Cruz: Gocémonos, Amado, / y vámonos a ver en tu hermosura, / al monte o al collado, / do mana el agua pura, / entremos más adentro en la espesura (Juan de la Cruz)
Un abrazo, mi oración y mucha salud.
Las tres Cus, QQQ
NOVIEMBRE
El camino que empieza en ti – 2º Domingo de Adviento, Ciclo B
Mc 1,1-8. En el desierto una voz grita: ¡Mírate, atrévete, sueña con algo nuevo, no estás solo! Reconoce el camino que empieza en ti.
¿Todo pasa y acaba?
adviento2_domingo-b-_bene-pagola_2020-12-06
adviento_2_-b-_prepara_el_camino_y_camina._6-12-20_
02.Domingo 2º de Adviento B.MARCOS-02.CincoMinutos.003.20201206
Ahora – 1º Domingo de Adviento, Ciclo B
Mc13,33-37. Hoy comenzamos un tiempo de ilusión, de esperanza, de alegría. Estad atentos, mirad, vigilad, velad. La vida no es fácil, suele ser tarea que necesita ayuda para no decaer y terminar rendidos. La manifestación de un cristianismo rebajado, irrelevante, quejumbroso de los males, ni es evangélico ni interesa a nadie. Hoy hacen falta cristianos sorprendentes, comprometidos con lucidez, viviendo positivamente, trabajando por una sociedad más justa y fraterna, que pueda ayudar a muchas personas a levantar la cabeza y ver los nuevos signos y probar otro estilo de vida abierto a la presencia y utopía de nuestro Dios. ¡Éste es nuestro momento!
Adviento: Mirar la vida como Jesús
Jesús te invita a mirar con atención, a velar. Velar no tiene que ver con la angustia y el miedo a la hora de vivir porque no sabemos el momento de la muerte. No. Velar significa aprender a vivir. Vivir, amar la vida, ayudar a vivir a los demás, esperar en el Dios de la vida. La vida tiene sentido, el que le ha dado Jesús. Entra con alegría en esta aventura apasionante.
Mira con calma la vida, tu vida. ¿Qué es lo que ves? ¿Percibes solo episodios superficiales, desconectados? ¿Sientes que han fracasado las grandes esperanzas y que solo queda vivir al día?
Señor Jesús.
No quiero que la vida me resbale.
Que el misterio solo me roce.
Quiero entrar en tu amor, en tu vida.
Acércate al misterio de la vida descalzo/a; el terreno que pisas es santo. Descubre las huellas de Dios, ésas que no ven los distraídos, y sí los contemplativos. Dios es Presente. La vida es para ilusionados, para los que no se contentan con poco.
Señor Jesús.
Abro mi corazón
para que todo lo humano
tenga eco dentro de mí.
Abro mi corazón a ti,
el Dios sorprendente.
Tu presencia me hace solidario/a
Entra sin miedo en la fiesta de la vida. Abre la puerta de tu vida a los demás; no vivas solo/a. Mira el mundo con la novedad siempre creadora de Dios. Colócate en medio de los demás como quien sirve. Trabaja con tus dones por un mundo nuevo, donde cambie la suerte de los pobres.
Hazme pasar, Señor, del recelo a la confianza.
Del poder al servicio.
Del lamento a la canción.
Del cruzarme de brazos, a unir mis manos
a los que trabajan por sanar, por levantar, por compartir.
De la desilusión a la esperanza.
Del fracaso a las posibilidades.
Del desprecio al cuidado de la vida.
Feliz Adviento. Tiempo de cambiar. Un abrazo, mi oración y mucha salud. Antón
Fiesta de Jesucristo, Rey del Universo
Jesús de Nazaret no es Cristo Rey
Vida consciente – 33º Domingo Tiempo del Ordinario, Ciclo A
Mt 25,14-30. Todos los seres humanos nacen con posibilidades de crecimiento personal, de relación con otras personas, así como con la naturaleza y con todas las cosas que le rodea. Hoy se nos invita a buscar en el presente lo que es vida con sentido de plenitud entre las personas y a construir un mundo más justo y verdadero con las capacidades que todas tienen y no guardan para sí mismas.
Dium33A20cas
Sa127d33A20cas
33domingo_to-a-_bene-pagola_2020-11-15
33domingo_to-_a_-_-talentos-_entra_en_el_gozo_de_tu_senor-_15-11-20
Sea bendito por siempre, que tanto da y tan poco le doy yo.
Porque ¿qué hace, Señor mío, quien no se deshace toda por Vos?
¡Y qué de ello, qué de ello, qué de ello y otras mil veces lo puedo decir, me falta para esto!
Por eso no había de querer vivir (aunque hay otras causas), porque no vivo conforme a lo que os debo.
¡Con qué de imperfecciones me veo!
¡Con qué flojedad en serviros!
Es cierto que algunas veces me parece querría estar sin sentido, por no entender tanto mal de mí. Él, que puede, lo remedie.
Recuperad, Dios mío, el tiempo perdido con darme gracia en el presente y porvenir, para que parezca delante de Vos con vestiduras de bodas, pues si queréis podéis” Santa Teresa (Exclamaciones 4,2).
Lectura orante del Evangelio en clave teresiana
51.Domingo 33º del TO A.Mateo-51.Hechos.20201115
Una guerra es la pandemia
Que no se apague por dentro la vida – 32º Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo A
Los años permiten mirarlo todo con más realismo, con más comprensión y ternura. Hemos de cuidar que no se nos apague por dentro la vida. Si no encontramos la paz y la felicidad dentro de nosotros, no las encontraremos en ninguna parte. Como ha dicho alguien con ingenio, lo importante no es añadir años a nuestra vida sino añadir vida a nuestros años.
“Yo he venido para que tengáis vida y vida en abundancia” (Jn 10, 10)
Señor Jesús,
Tú viniste al mundo
para darnos vida abundante,
para que seamos felices
y logremos la plenitud…
Señor Jesús,
amigo apasionado de la vida,
acoge mi pena y mi amargura.
Ayúdame
a salir del pozo de mi desgracia,
a sacar fuerza de mi debilidad,
a encontrar nuevas razones para vivir,
a liberar mi corazón de la opresión del vacío,
a darle un nuevo sentido a mi existencia,
a crecer en bondad y en solidaridad.
Señor Jesús,
compañero solidario de camino,
espérame al final con tus brazos abiertos.
Mt 5,1-12a. Aceptamos que el hecho de «tener» nos hace ser felices. Precisamente, los que no tienen nada, son los elegidos para descubrir al Todo, que les dará la auténtica felicidad. Ellos son los bienaventurados.
31domingo_2020-11-01_todos_santos_de_cerca_bene-pagola
31domingo_to_-a-_todos_vosotros_sois_hermanos_1-11-20
49.Domingo 31º del TO A.Mateo-49.Hechos.20201101
OCTUBRE
##ORACIÓNDELDÍA
Señor, quiero que seas Tú el fondo y el sentido de todo lo que hago. Que mi trabajo, mis amistades, mis pasatiempos sean para Ti y por Ti en primer lugar. Quiero amarte con todo mi corazón, y por eso te ofrezco todo lo que hay en él: mis intereses, mis deseos, también mi necesidad y mi pecado…
En segundo lugar, tenemos el horizonte alrededor de nosotros, con todos aquellos hombres y mujeres que encontramos a nuestro lado. Cristo nos invita a amarlo también en nuestros hermanos y hermanas, buscando el bien de ellos como si fuera nuestro propio bien. ¿Amamos más nuestro interés, o la necesidad del otro? «Amarás a tu prójimo como a ti mismo…» El que ama de verdad siente la alegría del otro como propia, se entristece por la tristeza de su hermano. Al igual que Cristo, que construyó el Reino de los cielos amando a su Padre sobre todas las cosas y amándonos hasta el extremo, dándose totalmente a nuestra causa.
La verdadera religión comienza con el amor y la entrega total de la vida a Dios. Este amor a Dios debe salir de nuestro corazón y convertirse en amor a los hombres. Observemos el orden de los mandamientos: primero debe venir el amor a Dios y después el amor al prójimo. Sólo podemos querer verdaderamente a los hombres si amamos a Dios. Esto sucede porque hemos sido creados a su imagen y semejanza.
Jesús, dame la gracia de amar a los demás con todo mi esfuerzo y buena voluntad. Que mi amor no sea sólo un buen, pero vago, deseo sino que se concretice en buenas obras. Quiero contemplarte, experimentar tu cercanía para que pueda aprender a querer a los demás, especialmente a los más cercanos, como Tú me quieres.
Examina tu conciencia y, honestamente, evalúa la espontaneidad, la profundidad y la extensión de tu caridad hacia los demás, especialmente con aquellos que supuestamente amas más.
30domingo_to-a-_bene-pagola_2020-10-25
30domingo_to_-a-_lo_decisivo_es_el_amor_25-10-20
29domingo_to-a-_bene-pagola_2020-10-18
29domingo_to_-a-_todo_es_de_dios_18-10-20
Domingo XXIX del tiempo ordinario20
47.Domingo 29º del TO A.Mateo-47.Hechos.20201018
Oración del DOMUND 2020
Señor, me da miedo lo desconocido,
me veo insignificante y débil,
pero me fío de Ti, que me amas
y has querido contar conmigo
para llegar al corazón de otros.
Aquí estoy, envíame.
Tú me muestras la Iglesia entera,
mucho más allá de lo que alcanzo a ver.
Señor, quiero ayudar a que tu Evangelio
siga sanando la dignidad herida
de tantas personas en el mundo.
Aquí estoy, envíame.
Tú puedes hacer de mí
un cristal que te transparente
ante quienes no te conocen,
ante quienes sufren la injusticia,
el dolor, la enfermedad, la pobreza,
el hambre de pan, el hambre de Vida.
Aquí estoy, envíame.Amén.
«No es otra cosa oración mental, a mi parecer,
sino tratar de amistad,
estando muchas veces tratando a solas
con quien sabemos nos ama»
(Teresa de Jesús, V 8, 5).
Mt 22,1-14. Todos estamos invitados al banquete de Dios. Todo el mundo. Y nos jugamos mucho si vamos a la fiesta de Dios con prejuicios y dejando de lado a nuestros hermanos. Cuidado con considerar a alguna persona indigna de asistir a esta fiesta, cuidado con actuar de jueces y fiscales. En la fiesta de Dios solo se pide llevar un corazón esponjado, abierto, acogedor, suave y enternecido. Prepárate, no sea que te llegue la invitación y no estés preparado.
Domingo XXVIII del Tiempo Ordinario20
46.Domingo 28º del TO A.Mateo-46.Hechos.20201011
28domingo_to-a-_bene-pagola_2020-10-11_0
28domingo_to_-a-_la_invitacion_continua_abierta_11-10-20
Mt 21, 33-43. Frente a las dinámicas que “desechan” y desvían del objetivo prioritario, el evangelio de hoy nos propone estimular nuestro pensamiento, nuestra creatividad, y potenciar todas nuestras habilidades para crecer, para dar “frutos a su tiempo”.
27domingo_to-a-_bene-pagola_2020-10-04
27domingotiempo_ordinario_27_-a-_arrendara_la_vina_a_otrs_vinadors_4-10-20
Dium27A20cas
Sa79d27A20cas
45.Domingo 27º del TO A.Mateo-45.Hechos.20201004
Domingo XXVII del Tiempo Ordinario20
SEPTIEMBRE
La oración es ya una rebeldía contra la prisa dominante, pero no una oración cualquiera, sino una oración amasada de silencio hondo, de respetuosa contemplación, es decir, de verdadera escucha. Escuchar el misterio entrañable y siempre libre de Dios es el camino para encontrar nuestra originalidad, nuestro nombre, para encontrarnos en El, como en el mejor eco de nuestra más recóndita belleza.» Teófilo Fuentes
Un abrazo, mi oración y mucha salud.
24domingo_to_a_bene-pagola_2020-09-13
42.Domingo 24º del TO A.Mateo-42.Hechos.20200913
Domingo XXIV del tiempo ordinario20
24domingo_to_-a-_parabola_del_perdon_13-9-20
Fúlgidas gotas…“Cómo pasa el tiempo…”
Son gotas finas de rocío, fúlgidas, que se mueven imperceptiblemente. Su viaje es corto. De ahora al pasado. Su vida, ínfima. Aún así y quizá por ello, resplandecen por todo el universo.
Son muy preciadas. Recónditas como ninguna, reposan en las hojas primaverales. Hasta que por fin se dejan deslizar verde abajo y, en el extremo punteagudo, se despiden con pesar hasta más ver. Sabiendo que ya nunca tornarán a donde una mañana gris la lluvia las depositó con ese amor propio de una madre.
Son cientos, millares, miles de millones. Abundan, pero no nos percatamos. Son silenciosas. Llegan, pasan, se van. Y nosotros seguimos igual. En verdad, no seríamos nadie sin ellas. Mas no nos importa. Sobrevivimos y basta.
Son realmente originales. Su número preferido es sesenta. Y aunque en apariencia no existe ningún detalle que las diferencie, cada una tiene su función. De forma competente la desarrollan. Sin prisa pero sin pausa.
Son indispensables. Mueven el mundo. Siembran, cosechan, siegan. Despiertan a las ciudades. Abren y cierran los puertos. Gobiernan a los elementos. El fuego les rinde homenaje. La tierra les ofrece su fruto. El agua es su transporte. Del viento reciben su profundo respeto.
Son ellas, únicas en su especie. Dinámicas y desenfadadas, pero estrictas en cuanto a labor se refiere. Y nosotros, inevitablemente, de ellas dependemos. A unos agobian, a otros hacen reflexionar. A los menos importan. Y a todos nos controlan.
Son ellas. Los segundos.
Ignacio Husillos.
22domingo_to-a-_bene-pagola_2020-08-30_
23domingo_to_a_bene-pagola_2020-09-06
Domingo XXIII del tiempo ordinario20
41.Domingo 23º del TO A.Mateo-41.Hechos.20200906
OS PEDIMOS DISCULPA HEMOS ESTADO RECUPERANDONOS DE ESTOS MESES DE PANDEMÍA
TIEMPO ORDINARIO
12domingo_to_a_bene-pagola_2020-06-21fileminimizer
12domingo_to_-a-_no_tengais_miedo_21_junio_2020
30.Domingo 12º del TO A.Mateo-30.Hechos.20200621
Domingo XII del tiempo ordinario20
10. Fiesta del Corpus. Ciclo A
Jn 6,51-58. El Cuerpo y la Sangre de Cristo de esta Eucaristía nos dará la fuerza para seguir demostrando que ser cristiano es vivir en alegría y paz, para ser testigo de la Pascua, servidor de los que más lo necesitan. Dios es amor y hoy damos gracias por verlo de una forma más concreta y amable, por saber que miles y miles de personas están ayudando a otras con un corazón desprendido. Cristo se hace presente en nuestras calles, en nuestro barrio, en nuestro pueblo. Comulgar el cuerpo y la sangre de Jesús es escuchar su palabra y hacerla viva hoy. Es poner los pies donde él los puso. Es dejarse transformar interiormente. Es tomar las decisiones que él tomó. La comunión es un hecho para vivirlo en medio del mundo.
29.Domingo del Cuerpo y Sangre de Cristo A.Mateo-29.Hechos-20200614
cuerpo_y_sangre_de_jesus_-a-_14-6-20
9. Fiesta de la Trinidad. Ciclo A
Jn 3,16-18. ¿A qué y a quiénes entregas tu tiempo? ¿Cuánto tiempo entregas a Dios? El Espíritu nos ayuda a descubrir las muchas posibilidades que tenemos los seres humanos para desarrollarnos y entregarnos en plenitud.
trinidad_-a-_madre_palabra_y_viento_7-6-20
10domingo_santisima_trinidad_bene-pagola_2020-06-07
28.Domingo de la Santísima Trinidad A-Mateo-28.Hechos.20200607
8. Fiesta de Pentecostés. Ciclo A
No soy yo sin ti – Pentecostés, Ciclo A
Jn 20,19-23. En la fiesta de Pentecostés, pedimos que nuestro corazón arda, que nos abramos a su novedad. Algunos adolecen de falta de esperanza, otros de falta de caridad. ¿No adolecemos de falta de fe? En muchos casos tenemos una fe cansada, débil, empobrecida. Sin fe, no movemos montañas. Ni a nosotros mismos. La fe es luz para la vida y fuerza para las decisiones.
DiumPenA20cas
Sa103PenA20cas
pentecostes_8-a-_bene-pagola_2020-05-31
pentecostes_8_-a-_autodonacion_de_jesus._31-05-20
27.Domingo de Pentecostés A.Mateo-27.Hechos.20200531
Domingo de Pentecostés20[569]
7. Fiesta de la Ascensión. Ciclo A
DiumAscA20cas
Sa46AscA20cas
7pascua_-a-_dom_ascension_bene-pagola_2020-05-24
pascua7_ascension_de_jesus_-a-_-_en_camino-_-_24-5-20
26.Domingo de la Ascensión A.Mateo-26.Hechos.20200524
Ascensión del Señor20
6º Dom. Pascua. Ciclo A
Dium6pA20cas
Sa65p6A20cas
6pascua_do-a-m_bene-pagola_2020-05-17
pascua6_-a-esta_en_nosotros_17-5-20
25.Domingo 6º de Pascua A.Mateo-25.Hechos.202000517
5º Dom. Pascua. Ciclo A
Evangelista
24.Domingo 5º de Pascua A.Mateo-24.Hechos.20200510
Dium5pA20cas
Sa32p5A20cas
5pascua-a-_bene-pagola_2020-05-10
pascua5_-a-_jesus_caminoverdadvida_10-5-20
4º Dom. Pascua. Ciclo A
El cuarto Evangelio
23.Domingo 4º de Pascua A.Mateo-23.Hechos.20200503
pascua_4_a-_jesus_puerta_abierta_a_la_libertad_y_a_la_vida_3_mayo_2020
4pascua-a-_bene-pagola_2020-05-03 Domingo cuarto de Pascua20
3º Dom. Pascua. Ciclo A
22.Domingo 3º de Pascua A.Mateo-22.Hechos.20200426
3pascua_a_bene-pagola_2020-04-26
pascua3_a_emaus-_recuperar_la_esperanza_26-4-20
Dium3pA20cas
Sa15p3A20cas
Domingo tercero de Pascua20
TIEMPO DE PASCUA
SEMANA SANTA
DOMINGO DE RESURRECCIÓN
Signos de Vida – Pascua de Resurrección, Ciclo A
Jn 20,1-9. De lejos, hemos sido espectadores de la muerte, en catástrofes, guerras, hambrunas, epidemias. De cerca, también nos era ella puntualmente familiar. Hoy se nos presenta en casa virulenta. Y nos acalla, y nos aterra, y nos encierra. Cuando perdemos lo que queremos: la confianza, la alegría, los sueños, y también perdemos a quien queremos, pequeños SIGNOS nos despiertan y devuelven la VIDA sin mesura. Y esa esperanza se multiplica, y se contagia, y se acrecienta con mucha mayor fuerza… que un virus cualquiera.
20.Domingo de Pascua A.Mateo-20.Hechos.202000412
4. Sábado Santo
DiumVetllaPasqC20cas
Sa117Pasqua20cas
DiumPasq20cas
resurreccion1_a_bene-pagola_2020-04-12
resurreccion_de_jesus_-a-_5-4-20
Domingo de Resurrección20
DOMINGO DE RAMOS
Por Todos – Domingo de Ramos, Ciclo A
Mt 26,14-27,16. Jesús vive la cara y la cruz en Jerusalén. A la entrada es aplaudido como un rey y, poco después, abucheado y ajusticiado como un criminal. Jesús vive también la noche oscura de Getsemaní. Siente angustia y una tristeza como de muerte.
Las calles de nuestras ciudades y pueblos que hace poco estaban llenas de bullicio y alegría se encuentran ahora vacías. Hoy, como ayer, nuestro mundo sigue atravesado por senderos de cruz. Ahora nos toca romper con muchas cosas, cambiarlas, dejar de hacer o hacer de otro modo. Nos toca construir de nuevas formas. Hagámoslo priorizando a las personas. Trabajemos junto a los que sufren. Seamos testigos de la resurrección en nuestra sociedad y ante nuestros hermanos, especialmente en la cercanía y solidaridad con todas las personas. Aprendamos las enseñanzas
ORACIÓN DE LA COMUNIÓN ESPIRITUAL
domingo_de_ramos-a-_bene-pagola_2020-04-05
domingo_de_ramos_de_la_pasion_de_jesus_-a-_5-4-20
oracion fieles en tiempo de pandemia(1)
MD. Domingo de Ramos, Jueves santo y Viernes Santo
«Aquel o aquello me abrió los ojos. Yo no era ciego, pero no veía. Alguien me miró o me tocó o me escuchó o me habló. Aquello estaba allí, pero solo entonces lo vi.
Cuando esto pasa, casi se te escapa la redundancia ‘lo vi con mis propios ojos’. Por fin. Y te alegras como nunca te había ocurrido.
Nos ha pasado a todos y sabemos cuándo, dónde, con quién y hasta el por qué. No veías y ahora ves. Seguro que lo vas contar o escribir, porque en tus adentros ahora brilla otra luz. Ella, tu profeta del amanecer».
https://youtu.be/7YypMSUxwao4cuaresma-a-_bene-pagola_2020-03-22
4cuaresma_-a-_jesus_luz_para_el_camino_22-3-20
17.Domingo 4º de Cuaresma A.Mateo-17.Hechos.20200322
La magia de lo sencillo – 3º Domingo de Cuaresma, Ciclo A
Jn 4,5-42. La fe viene muchas veces acompañada de la duda e incertidumbre. Tan antigua como la fe es la duda. Ahí es donde nuestra comunidad vive y tiene que vivir: en la intemperie de las llanuras culturales y de las montañosas tempestades que azotan al ser humano en la travesía de la existencia. No podemos dar la espalda a quienes necesitan nuestra esperanza. Dios nos deja signos, no portentosos, sí de contenido, tampoco de ilusión, pero sí de esperanza. Dios nos da signos siempre, pero los elige muy sencillos. Por ejemplo, nosotros.
3cuaresma_domingo-a-_bene-pagola_2020-03-15
3cuaresma_-a_-en_espiritu_y_en_verdad-_15-3-20
Dium3qA20cas
Sa94q3A20cas
Domingo tercero de Cuaresma20
16.Domingo 3º de Cuaresma A.Mateo-16.Hechos.20200315
Os pido disculpas por no haber colgado la segunda semana de Cuaresma. Estuve de viaje con chavales.
Gracias por vuestra comprensión
1º Dom. Cuaresma. Ciclo A
Dium1qA20cas
Sa50q1A20cas
1cuaresma_domingo_a_bene-pagola-1_2020-03-01
1cuaresma-a-_guiados_por_el_espiritu_1_marzo_2020 Domingo primero de Cuaresma20
14.Domingo 1º de Cuaresma A.Mateo-14.Hechos20200301
Miércoles de Ceniza(1)
7º Dom. T. O. Ciclo A(1)
Dium7A20cas
Sa102d7A20cas
7domingo_to-a-_nueva_escala_de_valores._23_febrero_2020
7domingo_bene-pagola-1_2020-02-23
13.Domingo 7º del TO A.Mateo-13.Hechos.20200223
Domingo séptimo del Tiempo Ordinario20 (1)
6º Dom. T. O. Ciclo A
6domingo_to_-_a_-_habeis_oido._pero_yo_os_digo_16_febrero_2020(2)
6domingo_to-a-_bene-pagola-1_2020-02-16_0
Dium6A20cas
Sa118d6A20cas
12.Domingo 6º del TO A.Mateo-12.Hechos.20200216(1)
Domingo sexto del Tiempo Ordinario20
5º Dom. T. O. Ciclo A
5domingo_to_a_bene-pagola_2020-02-09
11.Domingo 5º del TO A.Mateo-11.Hechos.20200209(1)
Sa111d5A20cas
Domingo V del tiempo ordinario20
Dium5A20cas
Fiesta de la Presentación del Señor.
domingo4_to-a-2020-02-02_tenplu_presentacion_bene-pagola
4domingo_to-a-presentacion_de_jesus_2-2-20
DiumCand20cas
Sa23Cand20cas
Domingo de la presentación 20 (1)
11.Domingo 5º del TO A.Mateo-11.Hechos.20200209
BUENAS. Os pedimos disculpas, tuvimos problemas con el servidor la semana pasada. Gracias
Domingo segundo del Tiempo Ordinario20(1)
2domingo_to-a-_bene-pagola-1_2020-01-19
2domingo_to_-a-_reconocer_a_jesus_19_enero_2020
Dium2A20cas
Sa39d2A20cas
08.Domingo 2º del TO A.Mateo-8.Hechos.20200119
Comienza la aventura – Bautismo del Señor, Ciclo A
Mt 3,13-17. Jesús es bautizado por Juan, y esta es la forma que tiene de decirle al mundo: “ya estoy preparado para cambiarlo”. Ahora la pregunta es, ¿estás tú preparado para cambiar tu mundo? Aceptar la aventura de vivir como lo hizo Jesús está en nuestra mano, y debemos ponernos en marcha en seguida. Frente al individualismo y la ambición, Jesús nos propone un bautismo de amor, compromiso, justicia, solidaridad y bondad. El mundo necesita más que nunca testigos del amor de Dios, tal y como lo fue Jesús en su día.
Domingo del bautismo del Señor20 (1)
bautismo_de_jesus-a-_bene-pagola-1_2020-01-12
bautismo_de_jesus_-a-_12_enero_2020
07.Domingo del Bautismo del SeñorA.Mateo-7.Hechos.20200112
Podríamos seguir hablando, inolvidable Leyente, del BALANCE, o del Año Nuevo, o de las Cabalgatas de los Magos y de las Magas… O, incluso, del Gobierno… Pero ya que el río pasa por aquí cerquita, hablaré del agua. El agua del bautismo, claro.
Algún día podré hablar de otras aguas. Hoy me pido hablar del agua del bautismo. Es decir, del bautismo o del Bautismo.
No tengo ni idea aproximada de cómo van las estadísticas de los bautismos desde el año 1919, por ejemplo, hasta este año 2020, tan guapo. No me interesan los números, sino los contenidos.
Tampoco sé muy bien qué se piensa a tu alrededor, inolvidable Leyente, de este tema del Bautismo. Seguramente que este asunto ocupará el puesto nonagésimo noveno en los intereses del pueblo, por poner algo aproximado. Puesto que interesa tan poco, a ver si con estas líneas se revaloriza y avanzamos en el ranking del empoderamiento o de la excelencia. ¡Qué palabras tan empingorotadas!
Suelen decir los críticos más rigurosos en los estudios de los Evangelios que Jesús de Nazaret nunca institucionalizó un Bautismo y, menos aún, un sacramento del Bautismo para perdonar un pecado original inexistente ni para abrirse la puerta de entrada en una institución posterior que se llamó ‘iglesia’. Es muy posible que los críticos y más yo mismo estemos muy equivocados. Pero lo dejo escrito para que cada cual se lo medite más de una vez en esta semana.
En los Evangelios se habla de un judío llamado Juan el Bautista, porque bautizaba. Y lo hacía con agua, la del río Jordán. Y lo hacía así y allí para perdonar los pecados de las gentes de la religión judía que no deseaban gastarse sus dineros para comprar sacrificios para el Templo de Jerusalén y de sus Sacerdotes. Juan bautizaba y perdonaba pecados gratis.
En los Evangelios se habla de otro judío, galileo y laico, llamado Jesús de Nazaret que fue a ver a Juan y se bautizó con el bautismo de Juan. No sabemos si Jesús necesitaba perdón de algún pecado y bautismo. Sabemos que se bautizó. Y sabemos también que él no se dedicó a bautizar para perdonar pecados como Juan. Jesús perdonaba pecados sin bautismos…
¿Por qué, pues, apareció el bautismo y apareció como un sacramento? Porque después de Jesús apareció la iglesia y comenzó pronto a bautizar para separar a los que entraban de los que no entraban en la iglesia. Y, tal vez, por asegurar pronto la pertenencia a esa iglesia se comenzó a bautizar a los niños y se justificaba diciendo que así se les perdonaba un tremendo pecado original con el que morían todas las personas que no se bautizaban. Y según este bautismo se ordenaba también la vida no sólo del más acá, sino lo que era peor, también en el más allá eternamente definitivo.
Y por ahora ya no me alargo más. Otro día continuaré, porque este asunto tiene un larguísimo recorrido. Por ahora me quiero quedar con esto que comparto: Como Jesús fue a bautizarse con Juan siendo ya de unos treinta años, sería deseable empezar por bautizarse siendo ya un adulto, libre y responsable. Es decir, nunca antes de los dieciocho años. Y a ser posible bastante más tarde. Para comenzar la reforma ya es bastante con este primer paso…
Deberiamos ir planteando esta cuestión. No para buscar una salida en falso o fácil. Es necesario ver como caminamos hacia una nueva pastoral, en una sociedad que Dios y Jesús no interesa. Debemos hablar, reflexionar, llegar a acuerdos y dar forma a una Pastoral que lleve a una vida más fiel a Cristo. Pensemos y dialogemos
TIEMPO ORDINARIO
4º Dom. Adviento. Ciclo A
El próximo domingo 22 de diciembre es ya el cuarto del Adviento. Ya no hay demora. Estamos en Navidad. Bueno, en realidad, estábamos ya desde hace tiempo. Esta sociedad nuestra, que adora y odia al plástico, empezó a plastificarse para la Navidad hacia comienzos del mes de noviembre. Parece una locura, pero es así. Navidad es consumo. Y es seguro que las sociedades que más consumen son las que más plastifican. La Navidad es otra cosa. O, hay otra Navidad.
04.Domingo 4º de Adviento A.Mateo-4.Hechos.20191222
Domingo cuarto de Adviento19
adviento_4_-a-_jose_escucha_y_pone_en_practica._22-12-19
4adviento-a-experiencia_interior-bene-pagola_2019-12-22
Sa23adv4A19cas
Dium4advA19cas
3º Dom. Adviento. Ciclo A
Dium3advA19cas
Sa145adv3A19cas
3adviento_-a-dom_bene-pagola-1_2019-12-15
adviento3_-a-_id_a_contar_lo_que_estais_viendo_y_oyendo_15-12-19
03.Domingo 3º de Adviento A.Mateo-3.Hechos.20191215
Fiesta de la Inmaculada
Inmaculada Concepción19
2019-12-08_inmaculada_bene-conget
2adviento.-a-2009-12-11_adviento_el_mundo_te_espera_-2_bene
adviento_2_-a-_prepara_el_camino_8-12-19
DiumImma19cas
Sa97Imma19cas
02.Domingo 2º de Adviento A.Mateo-2.Hechos.20191208
1º Dom. Adviento. Ciclo A
01.Domingo 1º de Adviento A.Mateo-1.Hechos.20191201
Domingo primero de Adviento19
Sa121adv1A19cas
Dium1advA19cas
adviento_1_-a-_01-12-19
1adviento_dom_bene-pagola_2016-11-27
NOVIEMBRE
Lc 23,35-43. La experiencia cristiana de salvación es encuentro, plenitud, fuerza, valentía, libertad, estar en camino… Todo esto es consecuencia de la salvación. La gran paradoja cristiana es que esta salvación no la tenemos que conquistar uno a uno, sino que nos ha sido regalada en la cruz de Cristo
Fiesta de Jesucristo, Rey del Universo
34domingo_to_-c-_reino_de_paz_y_de_justicia_24-11-19
cristo_rey_bene-pagola-1_2019-11-24
DiumCtReiC19cas
Sa121CtReiC19cas
LECTIO DIVINA CRISTO REY
Domingo XXXIVcristoreye19
52.Domingo 34º del TO-52.Mateo-20191124
«Los pobres necesitan nuestras manos para reincorporarse, nuestros corazones para sentir de nuevo el calor del afecto, nuestra presencia para superar la soledad.Sencillamente, ellos necesitan amor» Papa Francisco
33º Dom. T. O. Ciclo C
Trigésimo tercer Domingo del Tiempo Ordinario19
DOMINGO XXXIII DEL lectio
51.Domingo 33º del TO-51.Mateo-20191117
Sa97d33C19cas
Dium33C19cas
33domingo_to_c_confianza_y_esperanza_17-11-19
33domingo-to-c-_bene-pagola-1_2019-11-17_
32º Dom. T. O. Ciclo c
Dium32C19cas
Sa16d32C19cas
32domingo_to_c_bene-pagola_2019-11-10_
32domingo_to_-c-_vida_en_abundancia_10-11-19
Trigésimo segundo Domingo del Tiempo Ordinario19
50.Domingo 32º del TO-50.Mateo-20191110
En el cristiano siempre actúa el Espíritu. Tenemos que contar con él. Él sabe decirnos lo que nos conviene. Invoca al Espíritu, que prepara tu corazón a la escucha de la Palabra. El Espíritu hace que la Palabra se convierta para ti en una fuente de vida y de esperanza.
“Ojalá puedas reconocer cuál es esa palabra, ese mensaje de Jesús que Dios quiere decir al mundo con tu vida. Déjate transformar, déjate renovar por el Espíritu, para que eso sea posible, y así tu preciosa misión no se malogrará. El Señor la cumplirá también en medio de tus errores y malos momentos, con tal que no abandones el camino del amor y estés siempre abierto a su acción sobrenatural que purifica e ilumina” (GE 24).
“Pregúntale siempre al Espíritu qué espera Jesús de ti en cada momento de tu existencia y en cada opción que debas tomar, para discernir tu propia misión. Y permítele que forje en ti ese misterio personal que refleje a Jesucristo en el mundo de hoy” (GE 23).
Un abrazo y mi oración. Antón
31º Dom. T. O. Ciclo C
Lc 19,1-10. La predilección de Jesús es por todos los que están perdidos, a quienes busca sin cesar; la alegría que provoca el encuentro con él; la salvación que se regala a todos; y la exigencia moral del seguidor de Jesús de compartir sus bienes con los demás y abrir su casa y sus manos. ¿Qué resistencias tengo yo a acoger al desconocido? Debemos hacer lo posible por acercarnos con quien estamos distantes. Ahí debemos presentar una oferta de paz, confianza, fraternidad y de perdón. Debemos poner nombre y rostros a las personas y de esa forma apreciarlas y tratarlas con normalidad, así podrán «elevar su estatura» y reencontrarse con la alegría de vivir. Solo cuando descubrimos en ellos caras y rostros concretos, se nos permitirá afrontar el problema, que tiene solución, desde la clave de la relación y de la humanidad. Lo que nos humaniza es la relación.
Sa144d31C19cas(1)
Dium31C19cas(1)
31domingo_to-c-_bene-pagola-1_2019-11-03
31domingo-to_-c-_zaqueo_3-11-19
48.Domingo 30º del TO-48.Mateo-20191027
Nuestra resurrección empieza hoy
VOY A PREPARAROS UN LUGAR…
«Te lo aseguro: el que no nazca de agua y de Espíritu, no puede entrar en el Reino de Dios. Lo que nace de la carne es carne, lo que nace del Espíritu es espíritu… Tenéis que nacer de nuevo» (Jn 3, 5-6).
¿Sabes, hermana, hermano, que la vida y la muerte son las dos caras de un único y mismo misterio? Nuestro primer nacimiento en la carne, que nos proporcionan un día nuestros padres, lleva injertado un «segundo nacimiento» que olvidamos con frecuencia y del que habla Jesucristo cuando nos dice: «Tenéis que nacer de lo Alto, de agua y de Espíritu, pues lo que nace de la carne es carne y lo que na¬ce del Espíritu es espíritu».
Para el primer nacimiento tú no eliges nada, ni la raza, ni la familia, ni el sexo a que perteneces. Tu segundo nacimiento espiritual es puro don de Dios que te convierte en un hijo adoptivo para quien el Espíritu abre el Reino de los cielos. Pero hace falta toda una vida para salir de nuestra ganga de tierra, de ese «ego» centrado en uno mismo y sometido a los impulsos de la naturaleza, de ese ser prisionero de sus tendencias y pasiones. Hace falta toda una vida para llegar a ser hijo o hija a los ojos del Padre, para llegar a ser hermano o hermana de verdad. Este nuevo nacimiento, presupone una lenta y dolorosa metamorfosis, una paciente configuración, fruto de una larga y sufrida conversión.
Es preciso acoger, día tras día, el Amor de Dios, don del Espíritu Santo, que es la fuente y el dinamismo de esta gestación imprescindible. Nuestra resurrección al Más Allá, nuestra entrada en la Vida verdadera, no es sólo algo del mañana, o de la hora de nuestra muerte, sino que empieza hoy.
El cielo no está detrás de las nubes, sino en lo más hondo de nuestra alma. Nuestra inmortalidad la estamos viviendo hoy, ahora, cada vez que nos sobreponemos a nosotros mismos para amar.
Amar es ya resucitar, porque el Amor es Vida. Día tras día tenemos que ir modelando el rostro de nuestra eternidad porque… Sólo el amor personaliza al ser humano. Sólo el amor humaniza al ser humano. Sólo el amor diviniza al ser humano. El amor no puede morir.
UN ABRAZO Y MI ORACIÓN. ANTÓN
TODOS LOS SANTOS
29º Dom. T. O. Ciclo C
El mundo está lleno de misioneros, personas que dan su vida por los demás, transmitiendo con cada una de sus acciones valores como solidaridad, humanidad, compasión… Ante todos estos ejemplos, debemos parar a preguntarnos: ¿cómo es mi fe? ¿Me limito a una fe tibia, desprovista de compromiso o soy capaz de implicarme en el sufrimiento de mis hermanos ¿Busco excusas para evitar un auténtico compromiso de fe? ¿Soy solidario con las necesidades? ¿Tengo hambre y sed de justicia y soy capaz de ser perseguido por ello?
47.Domingo 29º del TO-47.Mateo-20191020
Vigésimo noveno Domingo del Tiempo Ordinario19
Sa120d29C19cas
Dium29C19cas
29domingo-to_-c-_un_dios_que_escucha_20-10-19
29domingo_to_c_bene-pagola-1_2019-10-20
28º Dom. T. O. Ciclo C
46.Domingo 28º del TO-46.Mateo-20191013
Vigésimo octavo Domingo del Tiempo Ordinario19
Sa97d28C19cas
Dium28C19cas
28domingo_to-c-_bene-pagola-1_2019-10-13
28doming_to_-c-_tu_fe_te_ha_salvado_13-10-19
Os pido disculpas, la semana pasada no fue posible, pero volvemos..
26º Dom. T. O. Ciclo C
44.Domingo 26º del TO-44.Mateo-20190929
Vigésimo sexto Domingo del Tiempo Ordinario19
XXVI Semana del Tiempo Ordinario
Sa145d26C19cas
Dium26C19cas
26domingo_to_-c-_lazaro_y_el_rico_sin_nombre_29-09-19
26domingo_to_c_bene-pagola-1_2019-09-29
25º Dom. T. O. Ciclo C
Lc 16,1-13. El día a día está cargado de desánimo, poca alegría, falta de vivacidad… Debemos despertar y atrevernos a ver las cosas tal y como son. ¿Dónde estamos poniendo nuestros esfuerzos? ¿poseer? ¿Acumular? Creemos que nos servimos del dinero, que somos dueños de él y no vemos que es el dinero nuestro dueño y señor y que nos marca el día a día. El que toma en serio a Jesús sabe que no puede organizar su vida desde el proyecto egoísta de poseer ilimitadamente, sino que ha de aprender y solidarizarse con los más necesitados. Esta vida merece la pena. Y merece la pena pensar en cómo podemos tener un nuevo estilo de vida más cercano a la alegría de la niñez de disfrutar compartiendo, junto a la gente alrededor. Hagámoslo. Ya mismo. No perdamos el tiempo. No te quejes y hazlo.
43.Domingo 25º del TO-43.Mateo-20190922
Vigésimo quinto Domingo del Tiempo Ordinario19 (1)
Sa112d25C19cas
Dium25C19cas
25domingo_to_c_o_dios_o_el_dinero_22-9-19
25_domingo_to_c_bene-pagola-1_2019-09-22
24º Dom. T. O. Ciclo C
24domingo_to_c_bene-pagola-1_2019-09-15
24dmingo_to_-c-_alegraos_conmigo_15-9-19
Dium24C19cas
Sa50d24C19cas
Domingo vigésimo cuarto del tiempo ordinario19
42.Domingo 24º del TO-42.Mateo-20190915
23º Dom. T. O. Ciclo C
Vigésimo tercer Domingo del Tiempo Ordinario19
23domingo_to_c_bene-pagola-1_2018-09-08
23domingo_to_-c-_clave_de_la_identidad_cristiana_08-09-19_-
Sa89d23C19cas
Dium23C19cas
22º Dom. T. O. Ciclo C
40.Domingo 22º del TO-40.Mateo-20190901
Vigésimo Domingo del Tiempo Ordinario19
22domingo_to_c_bene-pagola-1_2019-09-01-
Sa67d22C19cas
Dium22C19cas
21º Dom. T. O. Ciclo C
Vigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario19
39.Domingo 21º del TO-39.Mateo-20190825
Sa116d21C19cas
Dium21C19cas
20º Dom. T. O. Ciclo C
20domingo_c_bene-pagola-1_2019-08-18
38.Domingo 20º del TO-38.Mateo-20190818
Vigésimo Domingo del Tiempo Ordinario19 (1)
Sa39d20C19cas
Dium20C19cas
asuncion_virgen_2019-08-15_maria_erd-1_bene-pagola-
Fiesta de la Asunción de María
19º Dom. T. O. Ciclo C
https://youtu.be/hMK9Ol5pSn0
Dium19C19cas(1)
Sa32d19C19cas(1)
19domingo-to-c-_bene-pagola-1_2019-08-11
Décimo noveno Domingo del Tiempo Ordinario19
37.Domingo 19º del TO-37.Mateo-20190811
tiempo-ordinario-13-c-camino-de-libertad-
tiempo-ordinario-13-c 13domingo_to_bene-pagola_2019-06-30
Dium13C19cas
Sa15d13C19cas
Décimo tercer Domingo del tiempo ordinario19

Comprométete, asóciate, organízate, involúcrate, preocúpate, participa…
Hoy el pan se parte y reparte a través de tantas personas, cristianas o no, que dedican su vida a hacer del mundo un lugar más humano. Este pan que sacia al compartir mesa, vida, tiempos, causas…
Eucaristía de los pueblos. Jesús nos llama a dar nosotros de comer a los hambrientos. No podemos mirar desde lejos, no podemos “despacharlos” para que se busquen la vida. La gente sigue hambrienta: de pan, de amor, de justicia, de cariño, de compañía, de igualdad, de trabajo, de una Tierra sana… Jesús, cuerpo entregado por nosotros, pan partido y repartido te habla a ti.
Porque el grito de los pobres,
el grito de la Tierra…
es la llamada del Padre/Madre Dios a una misión:
la nuestra
Danos hoy nuestro pan de cada día
«PAN NUESTRO»
Actitud: Expresamos con confianza de hijos ante nuestro Padre Dios nuestras necesidades y las de nuestros hermanos. Después de haber hecho nuestros los grandes deseos de Dios y de haber aprendido a decir tú (tu nombre, tu reino, tu voluntad), le decimos al Padre que nos mire a nosotros, para que vea nuestras necesidades y les ponga remedio.
Palabra: «No andéis preocupados por vuestra vida, qué comeréis, ni por vuestro cuerpo, con qué os vestiréis. ¿No vale más la vida que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? Mirad las aves del cielo. no siembran, ni cosechan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros más que ellos?» (Mateo 6,25-26).
Comentario: Jesús sabe de hambre, de sed, de cansancios y de cuánto los hermanos necesitan de pan. Sabe, sobre todo, de pan partido y repartido, de vida entregada para alimento de todos. Se ha hecho uno de nosotros hasta el fondo, por eso nos invita a dialogar con el Padre de esta realidad humilde y frágil como es el pan, y a construir en torno a él la comunión y la amistad. Jesús nos invita a presentar al Padre las necesidades más vitales que tenemos, lo que precisamos para vivir. Nos coge de la mano para no escaparnos ni al pasado ni al futuro. En el hoy se esconde el secreto de la vida. En el pequeño hoy. Lo que tenemos entre manos es tan importante y vital que no es bueno que lo echemos a perder considerándolo como penúltimo de lo que va a venir después.
El pan es sinónimo de alimento. Lo pedimos para el día de hoy, de tal modo que brote el abandono en la Providencia y vivamos el hoy sin la inquietud del mañana. Esta indica poca fe en la perfección del Padre, nace de una búsqueda de seguridad temporal que priva al discípulo de la serenidad y libertad necesarias para vivir el programa evangélico: Buscad ante todo el reino de Dios y su justicia. Decimos «pan nuestro» en un mundo, donde la mayoría pasa hambre, mientras al resto le sobran las cosas, donde crece el individualismo y la indiferencia ante todo aquello que no sea el propio goce. El «pan nuestro» pone a prueba nuestra vida de cristianos, llamados a creemos unos a otros y a comunicamos la vida, en gesto de pan y vino (amor) compartido, es decir, de eucaristía.
Relato: «¡Buenos días!, dijo el Principito. ¡Buenos días!, contestó el vendedor. Era un vendedor de píldoras que apagaban la sed. «Tomando una a la semana ya no se siente la necesidad de beber». – ¿Por qué vendes esto?, dijo el Principito. – Supone una gran economía de tiempo, dijo el vendedor. Los expertos han hecho cálculos. Se ahorran 53 minutos a la semana. -¿Y qué se hace con esos 53 minutos? – Se hace lo que se quiere. – Yo, dijo el Principito, si tuviera 53 minutos para gastar, andaría despacio hacía una fuente».
Oración: Padre nuestro. Danos el pan nuestro de cada día, danos trabajo y salud. Danos arrestos para trabajar la tierra y poder comer. No nos des Tú de comer, aunque todo, en último término, viene de ti. Danos espíritu de justicia para que repartamos lo que es de todos. Y danos… lo de cada día, no lo de mañana y pasado mañana, para que no pongamos nuestras seguridades fuera de ti, ni robemos lo de hoy a los demás para asegurarnos el mañana.
Compromiso: No te guardes para ti los dones que el Padre te ha dado. Compártelos generosamente con los demás.
Feliz Domingo.Un abrazo y mi oración. Antón
10. Fiesta del Corpus Christi. Ciclo C
12corpus_christi_c_bene-pagola_2019-06-23
cuerpo_y_sangre_de_jesus_-c-_23-6-19
DiumCorpC19cas
Sa109CorpC19cas
Domingo del Corpus Christi2019
30.Domingo del Corpus-30.Mateo-20190623
9. Fiesta de la Trinidad. Ciclo C
Este pasaje del evangelio de Juan nos sitúa en el misterio de Dios. Dios no es un ser solitario, condenado a estar cerrado sobre sí mismo, sino comunión interpersonal y comunicación gozosa de vida. Dios es vida compartida, amor comunitario, comunión de personas. Ese Dios no es alguien lejano a nosotros. Está en las raíces mismas de nuestra vida y de nuestro ser. En él vivimos, nos movemos y existimos. Pero no siempre estamos abiertos y, lo que el Espíritu nos revela y comunica, pasa desapercibido. Nuestra vida es un camino trinitario. Llevamos como cayado el apoyo mutuo, el perdón, la hospitalidad, el amor recíproco… Es un estilo de vivir que buscamos en nuestras familias, comunidades, relaciones sociales y que intentamos compartir en nuestro trabajo cotidiano, lo que pasa que no siempre estamos con la suficiente calma como para hacernos conscientes de ello.
stma_trinidad11-c-bene-pagola_2019-06-16
stma.trinidad_-c-._padre_palabra_y_viento_22-6-16_
0 DiumTriC19cas
Sa8TriC19cas
Domingo de la Santísima Trinidad19 (1)
29.Domingo de la Santa Trinidad-29.Mateo-20190616
8. Fiesta de Pentecostés. Ciclo C
28.Domingo de Pentecostés-28.Mateo-20190609
pentecostes8_bene-pagola_2019-06-09
pentecostes_-c-_autodonacion_de_jesus_9-6-19
Domingo de Pentecostés19
DiumPenC19cas
Sa103PenC19cas
7. Fiesta de la Ascensión del Señor. Ciclo C
pascua7_-c-_ascension_bene-pagola_2019-06-02
pascua7_ascension_de_jesus_-c-_2-6-19
DiumAscC19cas
Sa46AscC19cas
Domingo de la Ascensión del Señor
27.Domingo de la ASCENSIÓN-27.Mateo-20190602
BOLINOTICIAS (Enero-Abril 2019)
5º Domingo de Pascua. Ciclo C
25.Domingo 5º de Pascua-25.Mateo-20190519
Domingo quinto de Pascua19
V SEMANA DE PASCUA
Sa144p5C19cas
Dium5pC19cas
pascua5_-c-_como_jesus_19-5-19
pascua5_-c-_bene-pagola_2019-05-19
4º Domingo de Pascua. Ciclo C
Dium4pC19cas
Sa99p4C19cas
pascua4_-_c-_dar_vida_12-5-19
pascua4-c-_dom_bene-pagola_2019-05-12
Domingo cuarto de Pascua19 (2)
24.Domingo 4º de Pascua-24.Mateo-20190512
2º Domingo de Pascua. Ciclo C
Dium2pC19cas
Sa117p2C19cas
pascua2_-c-_28-4-19_senor_mio_dios_mio
2pascua_c_dom_bene-pagola_2019-04-28
Domingo segundo de Pascua19
22.Domingo 2º de Pascua-22.Mateo-20190428
5. Domingo de Resurrección(1)
Mensaje de Pascua
DOMINGO DE PASCUA DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR
domingo de resurrección19 (1)
21.Domingo de Pascua-21.Mateo-20190421
4. Sábado Santo(1)
resurreccion_de_jesus_-c-_21-4-19
domingo_de_resurreccion_c_bene-pagola_2019-04-21
DiumVetllaPasqC19cas
DiumPasq19cas
Sa117Pasqua19cas 4. Sábado Santo(1) resurreccion_de_jesus_-c-_21-4-19
3. Viernes Santo(2)
Sa30DivSt19cas
DiumDivPas19cas
2. Jueves Santo(1)
Jueves Santo es el día de las obras, de las razones para el Amor y la entrega. Es el día del Amor con mayúsculas. Porque lo invade todo, porque todo es dinamismo y empuje. Es el Amor hasta el extremo. Sobran palabras cuando estas se avalan con la vida. El Amor de Jesús es servicio. Su Amor es presencia viva que transforma (esto es la Eucaristía) Dios se revela como servidor. Día a día se ha entregado, ha dado voluntariamente su vida para que tengamos vida. El Amor son hechos salvadores y no palabras para quedar bien. Abracemos la vida, agradezcamos tanta gente comprometida a nuestro alrededor y sigamos manos a la obra. El testimonio de aquellos que han descubierto la lucha por la justicia, el compromiso, la fe puede ayudar a releer la propia historia, a buscarle nuevas razones a la vida o experimentar nuevos encuentros.
jueves_santo_-c-_18_abril_2019
Sa115DijSt19cas
DiumDijSt19cas
1Domigo de Ramos para niños
1. Domingo de Ramos. Ciclo C
20.Domingo de Ramos-20.Mateo-20190414
Domingo de Ramos
domingo_de_ramos_de_la_pasion_de_jesus_14-4-19
Sa21RamC19cas
domingo_de_ramos_-c-bene-pagola_2019-04-14_0
DiumRamPasC19cas
5º Dom. Cuaresma. Ciclo C
Os propongo una pagina para la reflexión de cada domingo:
“Tampoco yo te condeno” Lectio divina para el V Domingo de Cuaresma (Ciclo C)
Dium5qC19cas
Sa125q5C19cas
5cuaresma_-_c_-_amor_y_ternura_7-4-19
5cuaresma_-c-_bene-pagola_2019-04-07V Domingo de Cuaresma
5Dom Cuaresma Tampoco yo te condeno
19.Domingo 5º de Cuaresma-19.Mateo-20190407
4º Dom. Cuaresma. Ciclo C
18.Domingo 4º de Cuaresma-18.Mateo-20190331
Domingo cuarto de cuaresma19
Sa33q4C19cas
Dium4qC19cas
4cuaresma_-c-_dom_bene-pagola_2019-03-31_pptminimizer
4_cuaresma-c-_padre_amoroso_31-3-19
3º Dom. Cuaresma. Ciclo C
Dium3qC19cas
Sa102q3C19cas
3_cuaresma_-c-_jesus_confia_en_mi_24-3-19
3cuaresma_.c-dom_bene-pagola_2019-03-24
III Domingo de Cuaresma
17.Domingo 3º de Cuaresma-
17.Mateo-20190324
2º Dom. Cuaresma. Ciclo C
Dium2qC19cas
Sa26q2C19cas
2cuaresma_-c-_transfiguracion_-_luz_para_el_camino_17-3-19
2cuarema_c_bene-pagola_2019-03-17
Domingo segundo de Cuaresma19
16.Domingo 2º de Cuaresma-16. Mateo-20190317
1º Dom. Cuaresma. Ciclo C
15.Domingo 1º de Cuaresma-15.Mateo-20190310
domingo primero de cuaresma19. Sa90q1C19cas
1cuaresma_-c-_cuaresma_nueva_10-3-19
1cuaresma_-c-bene-pagola_2019-03-10_
Dium1qC19cas
Miércoles de Ceniza
8º Dom. T. O. Ciclo C
14.Domingo 8º del TO-14.Mateo-20190303
8domingo_to_-c-_bene-pagola_2019-03-03-1
8domingo_to-c-_transparencia_y_coherencia._3-3-19
Dium8C19cas
Sa91d8C19cas
Domingo VIII T
7º Dom. T. O. Ciclo C
Dium7C19cas Sa102d7C19cas
7domingo_to_-c-_bene-pagola_2019-02-24
7domingo_to-c-_amar_a_tods._24-2-19
Domingo séptimo del Tiempo Ordinario19 13.Domingo 7º del TO-13.Mateo-20190224
5º Dom. T. O. Ciclo C
En nuestro día a día Jesús se fija en nosotros. Él está ahí, acompañándonos, y nos llama en el desaliento, animándonos a seguir intentando humanizar la vida de todos y todas, enviándonos de vuelta al trabajo, mar adentro… Pese a nuestras frustraciones, nuestras excusas y nuestras dudas… Él nos quiere, y apoya: somos dignos, somos «pescadores de hombres», somos mucho más que un trabajo, una dificultad, una tarea, un número… Solo tenemos que elegir seguirle y hacernos instrumentos de su amor.
5domingo_to-c-_rema_mar_adentro_10-2-19
Sa137d5C19cas
Dium5C19cas
5domingo_-c-_bene-pagola_2019-02-10
11.Domingo 5º del TO-11.Mateo-20190210
Domingo quinto del tiempo ordinario19 (1)
«Atención: no se trata sólo de hacer asistencia social, y menos aún actividad política. Se trata de ofrecer la fuerza del Evangelio de Dios, que convierte los corazones, sana las heridas, transforma las relaciones humanas y sociales según la lógica del amor. En efecto, los pobres están en el centro del Evangelio” (Papa Francisco).
“Sin el Espíritu el corazón se queda sin batería” (Papa Francisco, en Chile).
3º Dom. T. O. Ciclo C
09.Domingo 3º del TO-09.Mateo-20190127
Domingo tercero del tiempo ordinario19
3domingo-c-_liberar_programa_de_jesus_y_nuestro-_27-1-19
3domingo_-c-_bene-pagola_2019-01-27
Sa18d3C19cas
Dium3C19cas
Señor, enséñanos a vivir con la alegría que nos contagias.
Madre, que hagamos lo que Jesús nos dice.
2º Dom. T. O. Ciclo C
2domingo_to_-c-_haced_lo_que_el_os_dice_20-01-19
2domigo-c-_bene-pagola_2019-01-20
Sa95d2C19cas
Dium2C19cas
08.Domingo 2º del TO-08.Mateo-20190120
Domingo Segundo T
1. Bautismo de Jesús. Ciclo C
bautismo_de_jesus_-c-_13-01-19
07.Domingo del Bautismo-07.Mateo-20190113
Domingo del Bautismo del Señor19[993]
Sa103BapC19cas
DiumBapC19cas
1domingo_-c-_bautismo_de_jesus_bene-pagola_2019-01-13
2. Fiesta de la Sagrada Familia
DiumSFamC18cas
Sa83SFamC18cas
sagrada_familia_bene-pagola_2018-12-30
sagrada_familia._30-12-18
DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA
05.Domingo de la SaFa-05.Mateo-20181230
DiumNadia0cas
Sa97Nadia0cas
DiumNadnit0cas
Sa95Nadnit0cas
Fiesta de la Natividad
4º Dom. Adviento. Ciclo C
Domingo cuarto de Adviento18
4adviento_-c-_bene-pagola_2018-12-23
4adviento_-c-_encuentro_y_alegria_23-12-18
Dium4advC18cas
Sa79d4advC18cas
2º Dom. Adviento. Ciclo C
2adviento_bene-pagola_2018-12-09
2adviento_domingo_-c-_prepara_el_camino_6-12-15
Dium2advC18cas
Sa125d2advC18cas
II DOMINGO ADVIENTO
02.Domingo 2º de Adviento-02.Mateo-20181209
Fiesta de la Inmaculada
1º Dom. Adviento. Ciclo C
1adviento-c-_dom_bene-pagola_2018-12-02_97_2003
1Adviento_-c-_21-4-13_dar_vida
DOMINGO PRIMERO DE ADVIENTO
Dium1advC18cas
Sa24d1advC18cas
Fiesta de Jesucristo, Rey del Universo. Ciclo B
34b_to_cristo_rey_bene-pagola_2018-11-25
34b_to_que_venga_tu_reino_25-11-18
DiumXtReiB18cas
Sa92XtReiB18cas
52. Domingo 52º de Mc-Lucas-25.11
NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO
33º Dom. T. O. Ciclo B
Domingo trigésimo tercero del tiempo ordinario18
33b_to_dom_bene-pagola_2018-11-18
33b_to_confianza_y_esperanza_18-11-18
Dium33B18cas
Sa15d33B18cas
51. Domingo 51º de Mc-Lucas-18.11
32º Dom. T. O. Ciclo B
Dium32B18cas
Sa145d32B18cas
32b_to_bene-pagola_2018-11-11
32b_to_jesus_mira_al_corazon_-ofrenda_viuda_-11-11-18
Domingo trigésimo segundo del tiempo ordinario18
50. Domingo 50º de Mc-Lucas-11.11
31º Dom. T. O. Ciclo B
Dium31B18cas
Sa17d31B18cas
31b-to_amar_lo_mas_importante_4-11-18
XXXI Semana del Tiempo Ordinario
49. Domingo 49º de Mc-Lucas-04.11
Fiesta de Todos los Santos
TODOS LOS SANTOS
2018-11-01_todos_santos_b_bene-pagola
Dium30B18cas
30º Dom. T. O. Ciclo B
Sa125d30B18cas
30b_to_dom_bene-pagola_2018-10-28
30b_to_-fe_y_camino-_bartimero._28-10-18
Domingo XXX del T
48. Domingo 48º de Mc-Lucas-28.10
29º Dom. T. O. Ciclo B
29b_to_dom_bene-pagola_2018-10-21
29b_to_la_grandeza_esta_en_servir_-zebedeos-21-10-18
Dium29B18cas
46. Domingo 46º de Mc-Lucas-14.10
Sa32d29B18cas
Domingo vigésimo noveno del tiempo ordinario18
47. Domingo 47º de Mc-Lucas-21.10
28º Dom. T. O. Ciclo B
28b_to_dom_bene-pagola_2018-10-14
28_b_to_seguimiento_y_plenitud_14-10-18
Dium2
8B18cas
Sa89d28B18cas
Domingo XXVIII T
27º Dom. T. O. Ciclo B
Dium27B18cas
Sa127d27B18cas
27b_to_dom_bene-pagola_2018-10-07
Domingo XXVII del tiempo ordinario18 (1)
45. Domingo 45º de Mc-Lucas-07.10
26º Dom. T. O. Ciclo B
Paz y sal. Sal y paz.
44. Domingo 44º de Mc-Lucas-30.09
Domingo XXVI T
Sa18d26B18cas
Dium26B18cas 26_b-_pluralismo_y_apertura_30-9-18 26b_to_dom_bene-pagola_2018-09-30fileminimizer 43. Domingo 43º de Mc-Lucas-23.09
25º Dom. T. O. Ciclo B
43. Domingo 43º de Mc-Lucas-23.09
Domingo XXV del T
Sa53d25B18cas
Dium25B18cas
25_b_dom_bene-pagola_2018-09-23
24º Dom. T. O. Ciclo B
41. Domingo 41º de Mc-Lucas-09.09(1)
Domingo vigésimo cuarto del tiempo ordinario18
Sa114d24B18cas
Dium24B18cas
24b_to_dom_bene-pagola_2018-09-16
23º Dom. T. O. Ciclo B
Dium23B18cas
Sa145d23B18cas
23b_to_dom_bene-pagola_2018-09-09
Domingo vigésimo tercero del tiempo ordinario18
41. Domingo 41º de Mc-Lucas-09.09
22º Dom. T. O. Ciclo B
22b-to-_dom_bene-pagola_2018-09-02
Domingo XXII del tiempo ordinario
40. Domingo 40º de Mc-Lucas-02.09
Despues de unos días de vacaciones volvemos a nuestro quehaceres con fuerzas renovadas.
Un abrazo a todos.
Domingo décimo octavo del tiempo ordinario18
18b-domingo-to_bene-pagola_2018-08-05
36. Domingo 36º de Mc.Lucas-05.08
35. Domingo 35º de Mc.Lucas-29.07
Domingo décimo séptimo del tiempo ordinario18
34. Domingo 34º de Mc.Lucas-22.07
meza_urteko_b_16_dom_bene-pagola_2018-07-22fileminimizer
Domingo décimo sexto del tiempo ordinario18
14b_t.o._creer_en_jesus_creer_a_jesus._8-7-18
Domingo décimo cuarto del tiempo ordinario18
32. Domingo 32º de Mc.Lucas-08.07
Fiesta del nacimiento de Juan el Bautista
12b_porque_tanto_miedo-bene-pagola_2018-06-24fileminimizer
12natividad_de_juan_bautista_-b-_24-6-18
Sa138StJoan18cas DiumStJoan18cas
11to_b_dom_bene-pagola_2018-06-17
29. Domingo 29º de Mc.Lucas-17.06
28.Domingo 28º de Mc.Lucas-10.06(1)
Domingo décimo del tiempo ordinario18
10to_-_b_-_distintas_posturas_ante_jesus._10-6-18
10to_-b-_dom_bene-pagola_2018-06-10
10. Fiesta del Corpus Christi. Ciclo B
27. Domingo 27º de Mc.Lucas-03.06
9corpus-b-_bene-pagola_2018-06-03
Sa115CorpB18cas DiumCorpB18cas
26. Domingo 26º de Mc.Lucas-27.05
10b_cuerpo_y_sangre_de_jesus_3-6-18
9. Fiesta de la Trinidad. Ciclo B
9trinidad_bene-pagola_2018-05-27
stma._trinidad_-b-_padre-madre_palabra_y_viento._27-5-18
Domingo de la Santísima Trinidad18
9. Fiesta de la Trinidad. Ciclo B
26. Domingo 26º de Mc.Lucas-27.05
8. Fiesta de Pentecostés. Ciclo B
pentecostes_bene-pagola_2018-05-20
pentecostes_-c-_autodonacion_de_jesus_20-5-18
Domingo de Pentecostés LECTURA ORANTE DEL EVANGELIO
25. Domingo 25º de Mc.Lucas-20.05
7. Fiesta de la Ascensión. Ciclo B
24. Domingo 24º de Mc.Lucas-13.05
7pascua_b_._tiempo_del_testimonio_13-5-18
7pascua-b-ascension_bene-pagola_2018-05-13
Domingo de la Ascensión del Señor18 (1)
24. Domingo 24º de Mc.Lucas-13.05
7. Fiesta de la Ascensión. Ciclo B
6pascua_-b-_dom_bene-pagola_2018-05-06
6pascua_-b-_cuestion_de_amor_6-5-18
5pascua_-b-_bene-pagola_2018-04-29
5pascua_-b-_permanecer_y_dar_fruto_29-4-18
Domingo IV de Pascua LECTURA ORANTE DEL EVANGELIO
21. Domingo 21º de Mc.Lucas-22.04
4pascua_-b_-_jesus_pastor_unico_y_universal_22-4-18 4pascua-b-busar_desde_dentro_bene-pagola_2018-04-22
3pascua_-b-soy_yo_en_persona_15-4-18
3pascua-b-_bene-pagola_2018-04-15
Domingo III de Pascua LECTURA ORANTE EVANGELIO
20. Domingo 20º de Mc.Lucas-15.04
2pascua_-b-_bene-pagola_2018-04-08
2pascua_-a_-senor_mio_y_dios_mio-_8-4-18
7. ¡Feliz Pascua de Resurrección!
17. Domingo 17º de Mc.Lucas-25.03
domingo_de_ramos_-b-_la_senal_del_cristianismo._el_amor_fraterno_25-3-18
domingo_de_ramos-b-_bene-pagola_2018-03-25
16. Domingo 16º de Mc.Lucas-18.03
5cuaresma_-b-_la_hora_del_amor_18-3-18_0
V Domingo de Cuaresma EVANGELIO
4cuaresma_-b-amor_universal_11-3-18 S
4cuaresma_-b-_bene-pagola_2018-03-11
3cuaresma_-b-_el_ser_humano_templo_de_dios_4-3-18(1)
14. Domingo 14º de Mc.Lucas-04.03
3cuaresma_-b-_el_ser_humano_templo_de_dios_4-3-18
3cuaresma-b-_bene-pagola_2018-03-04
13. Domingo 13º de Mc.Lucas-25.02
13. Domingo 13º de Mc.Lucas-25.02
13. Domingo 13º de Mc.Lucas-25.02
2cuaresma_-b-_luz_para_el_camino_25-2-18
2cuaresma_-b-bene-pagola_2018-02-25
1cuaresma_-b-_con_otro_sentido_18-2-18
EVANGELIO DIARIO EN LA CUARESMA
Domingo sexto del Tiempo Ordinario18
11. Domingo 11º de Mc.Lucas-11.02
6b_domingo_to-b-_tocar_limpiar._11-2-18
6b_domingo-to-_bene-pagola._2018-02-11
Os ponemos un reportaje que realizo 13TV sobre la misón, nuestra en Bolivia.
10. Domingo y 5 de Mc.Lucas-04.02
Domingo quinto del Tiempo Ordinario18
5b_domingo_to_bene-pagola_2018-02-04
5b_domingo-b-_las_manos_de_jesus._4-2-18
4b_domingoto_ensenar_y_liberar_28-1-18
4b_domingo_to_bene-pagola_2018-01-28
IV Semana del Tiempo Ordinario
09. Domingo 9º de Mc.Lucas-28.01
08. Domingo 8º de Mc.Lucas-21.01(1)
Domingo tercero del Tiempo Ordinario18
3b_domingo_to_bene-pagola_2018-01-21
3domingo_to_-b-_venid_detras_de_mi_21-1-18
2º Domingo T 2tiempo_ordinario_-b-_venid_y_lo_vereis_14-1-18
2b_dom_to_bene-pagola_2018-01-14
1. Bautismo del Señor. Ciclo B
adviento4_-b-_alegrate_24_-12-17
adviento4_-b-dom_bene-pagola_2017-12-24
https://youtu.be/1BoSiYMRVoY
ADVIENTO3 -B-Dom BENE-PAGOLA 2017-12-17
ADVIETO2-B- Dom BENE-PAGOLA 2017-12-10
ADVIENTO2 -B- PREPARA EL CAMINO Y CAMINA. 10-12-17
ADVIENTO1 domingo -B- ¡LLEGA TU LUZ! 3-12-17
ADVIENTO1 Dom -B-BENE-PAGOLA 2017-12-03
34Domingo -A- A MI ME LO HACEIS 26-11-17
53.20171126.Domingo 53 de Marcos
34Domingo -A- Cristo Rey BENE-PAGOLA 2017-11-26
34Domingo -A- A MI ME LO HACEIS 26-11-17
33Domingo- A – TALENTOS- ENTRA EN EL GOZO DE TU SENOR- 19-11-17
33Domingo BENE-PAGOLA 2017-11-19(1)
52.20171119.Domingo 52 de Marcos
32 Domingo-A- Muchachas PREVISORAS y DESCUIDADAS 12-11-17
32Domingo -A- BENE-PAGOLA 2017-11-12
Domingo XXXII del Tiempo Ordinario17
51.20171112-Domingo 51 de Marcos
Domingo del T 31domingo -A- 5-11-17
31Domingo BENE-PAGOLA 2017-11-05(1)
50.20171105.Domingo 50 de Marcos
49.20171029.Domingo 49 de Marcos
30Domingo -A- LO DECISIVO ES EL AMOR 29-10-17
30Domingo BENE-PAGOLA 2017-10-29
29Domingo -A- TODO ES DE DIOS 22-10-17
29Domingo -A- BENE-PAGOLA 2017-10-22
Domingo XXIX del tiempo ordinario17
48.20171022.Domingo 48 de Marcos
28Domingo -A- EL BANQUETE ESTA PREPARADO . 15-10-17
28 Domingo del T
28Domingo -A- BENE-PAGOLA 2017-10-15
47.20171015.Domingo 47 de Marcos
27Domingo -A- BENE-PAGOLA 2017-10-08
27Domingo -A- Vinadores ingratos y homicidas 8-10-17
Domingo XXVII del Tiempo Ordinario17
46.20171008.Domingo 46 de Marcos
26Domingo -A- NO QUIEN DICE…SINO QUIEN HACE 1 octubre 2017
26Domingo -A- BENE-PAGOLA 2017-10-01
45.20171001.Domingo 45 de Marcos
Domingo XXVI del tiempo ordinario17
Domingo XXVI del tiempo ordinario17(1)
Domingo XXV del tiempo ordinario17
25Domingo -A-BENE-PAGOLA 2017-09-24
44.20170924.Domingo 44 de Marcos
44.20170924.Domingo 44 de Marcos
24Domingo -A- PARABOLA DEL PERDON 17-9-17
24Domingo -A- BENE-PAGOLA 2017-09-17
24.20170507.Domingo 24 de Marcos
43.20170917.Domingo 43 de Marcos
42.20170910.Domingo 42 de Marcos
23Domingo -A- BENE-PAGOLA 2017-09-10
23Domingo -A- Correccion fraterna 10-9-17
Domingo XXIII del tiempo ordinario17
22Domingo -A- Seguimiento. Un Camino hacia la felicidad. 3-9-17(2)
22Domingo -A- BENE-PAGOLA 2017-09-03
41.20170903.Domingo 41 de Marcos
XXII Domingo del Tiempo Ordinario
21Domingo -A- -TU, QUIEN DICES QUE SOY YO 27-8-14
21Domingo-A- BENE-PAGOLA 2017-08-27
Domingo XXI del tiempo ordinario17
39.20170820-Domingo 39 de Marcos
20Domingo -A- Mujer Cananea. 20-8-17
20Domingo-A- PAGOLA 2017-08-20
Domingo XIX del tiempo ordinario17 (1)
19Domingo BENE-PAGOLA 2017-08-13
19Domingo -A- Tempestad calmada 13-8-17
38.20170813-Domingo 38 de Marcos
17Domingo BENE-PAGOLA 2017-07-30
36.20170730-Domingo 36 de Marcos
P. Fernando está pasando unos días de descanso, por eso no podremos contar con sus reflexiones, lo sentimos.
Un abrazo
16Domingo-A-16º Domingo del T BENE-PAGOLA 2017-07-23
35.20170723-Domingo 35 de Marcos
15Domingo-A-ENE-PAGOLA 2017-07-16
Domingo XV del tiempo ordinario17
34.20170716-Domingo 34 de Marcos
Os pido disculpas, estuve de viaje el fin se semana, por no colgar las reflexiones. ¡gracias!
13Domingo-A- BENE-PAGOLA 2017-07-02
Domingo XIII del tiempo ordinario17
32.20170702-Domingo 32 de Marcos
12Domingo TIEMPO ORDINARIO -A- NO TENGAIS MIEDO 25-6-17
12 Domingo -A- BENE-PAGOLA 2017-06-25
31.20170625-Domingo 31 de Marcos
Domingo XII del tiempo ordinario 17
30.20170618-Domingo 30 de Marcos10.
Fiesta del Corpus Christi. Ciclo ACUERPO y SANGRE de JESUS -A- PAN y VIDA.
18-6-17Corpus -A- 11 Dom Corpus BENE-PAGOLA 2917-06-18
29.20170611.Domingo 29 de Marcos
Domingo de la Santísima Trinidad
TRINIDAD -A- MADRE, PALABRA Y VIENTO 11-6-17
TRINIDAD- A 10-Dom BENE-PAGOLA 2017-06-11
9. Fiesta de la Trinidad. Ciclo A
8. Fiesta de Pentecostés. Ciclo A
28.20170604.Domingo 28 de Marcos
PENTECOSTES8 -A- AUTODONACION DE JESUS 4-6-17
PASCUA8 -A- BENE-PAGOLA 2017-06-04
7. Fiesta de la Ascensión. Ciclo A
PASCUA7 -A-Dom ASCENSION BENE-PAGOLA 2017-05-28
PASCUA7-ASCENSION de JESUS – Nuestra mision- -A- 28-5-17
27.20170528.Domingo 27 de Marcos
PASCUA6 -A- ESTA CON NOSOTRaS 21-5-17
PASCUA6 -A- Dom BENE-PAGOLA 2017-05-21
26.20170521.Domingo 26 de Marcos
pascua5 -A-Dom BENE-PAGOLA 2017-05-14
PASCUA5 -A- JESUS, CAMINO,VERDAD,VIDA 14-5-17
25.20170514.Domingo 25 de Marcos
25.20170514.Domingo 25 de Marcos
PASCUA4 -A-Dom BENE-PAGOLA 2017-05-07
PASCUA4 -A- JESUS, PUERTA ABIERTA A LA VIDA 7-5-17
24.20170507.Domingo 24 de Marcos
PASCUA3 Dom -A- BENE-PAGOLA 2017-04-30
23.20170430.Domingo 23 de Marcos
21.20170416.Domingo 21 de Marcos
El Evangelio en la SEMANA SANTA (1)
Oración para iniciar la Semana Santa
Domingo_Ramos-A- BENE-PAGOLA 2017-04-09
20.20170409.Domingo 20 de Marcos
19.20170402.Domingo 19 de Marcos
5Cuaresma -A- BENE-PAGOLA 2017-04-02
18.20170326.Domingo 18 de Marcos
Y CÓMO SE TE HAN ABIERTO LOS OJOS
4Cuaresma -A- BENE-PAGOLA 2017-03-26
17.20170319.Domingo 17º de Marcos
16.20170312.Domingo 16 de Marcos
2Cuaresma-A-BENE-PAGOLA 2017-03-12
15.20170305.Domingo 15 de Marcos
Cuaresma 2017
Domingo octavo del Tiempo Ordinario17
14.20170226.Domingo 14 de Marcos
8Domingo TO-A-BENE-PAGOLA 2017-02-26
Domingo séptimo del Tiempo Ordinario17
13.20170219.Domingo 13 de Marcos
7Domingo TO -A- BENE-PAGOLA 2017-02-19
Domingo sexto del Tiempo Ordinario16 (3)
6Domingo TO -A- BENE-PAGOLA 2017-02-12
12.20170212.Domingo 12 de Marcos
Domingo V del tiempo ordinario17
VOSOTROS SOIS LA LUZ DEL MUNDO
5Domingo BENE-PAGOLA 2017-02-05
11.20170205.Domingo 11 de Marcos
10.20170129.Domingo 10 de Marcos
Domingo cuarto del Tiempo Ordinario174
Domingo BENE-PAGOLA 2017-01-29
Domingo tercero del Tiempo Ordinario17
09.20170122.Domingo 09 de Marcos
Domingo del bautismo del Señor177
Domingo segundo del Tiempo Ordinario17
Bautismo de Jesús
Bautismo -A- BENE-PAGOLA 2017-01-08
07.20170108.Domingo 07 de Marcos
Domingo del bautismo del Señor177
EL EVANGELIO EN LOS DÍAS DE NAVIDAD
05.20161225.Domingo 05 de Marcos
3o-domingo-de-adviento-ciclo-a
2o-domingo-de-adviento-ciclo-a
domingo-segundo-de-adviento16-1
Oracion-para-comenzar-el-adviento
https://youtu.be/kU7QnMgT8xk
fiesta-de-jesucristo-rey-del-universo-ciclo-c
trigesimo-tercer-domingo-del-tiempo-ordinario16
trigesimo-segundo-domingo-del-tiempo-ordinario16
trigesimo-primer-domingo-del-tiempo-ordinario16
xxxi-domingo-del-tiempo-ordinario
xxx-domingo-del-tiempo-ordinario
30-domingo-del-tiempo-ordinario16
Reflexión para este Domingo:
Hoy Festividad de Santa Teresa os invito a esta Reflexión y meditación:
vigesimo-octavo-domingo-del-tiempo-ordinario16
vigesimo-septimo-domingo-del-tiempo-ordinario16
vigesimo-sexto-domingo-del-tiempo-ordinario16
vigesimo-quinto-domingo-del-tiempo-ordinario16
Despues de una etapa de descanso y trabajo misionero, volvemos a ofrecer los comentarios. Gracias por vuestro interes:
vigesimo-cuarto-domingo-del-tiempo-ordinario16
12º Dom. T. Ordinario. Ciclo C
Duodécimo Domingo del tiempo ordinario16
11º Dom. T. Ordinario. Ciclo C
Undécimo Domingo del tiempo ordinario16
10º Dom. T. Ordinario. Ciclo C
X Domingo del tiempo ordinario
9. Fiesta de la Trinidad. Ciclo C
Domingo de la Santísima Trinidad16
8. Fiesta de Pentecostés. Ciclo C Domingo de Pentecostés16 Invocación al Espíritu
7. Fiesta de la Ascensión. Ciclo C
Domingo de la Ascensión del Señor: Nuevo comentario para los domingos, es un comentario-oración para ayudarnos hacer la lectio divina el domingo, espero que os ayude-
Oración para comenzar la Semana Santa
5º Domingo de Cuaresma. Ciclo C
3º Domingo de Cuaresma. Ciclo C
2º Domingo de Cuaresma. Ciclo C
1º Domingo de Cuaresma. Ciclo C